📰 ¿Cuánto puedes ahorrar con paneles solares residenciales en Chile en 2025?

En un escenario de tarifas eléctricas al alza y mayor conciencia ambiental, cada vez más familias chilenas consideran instalar sistemas fotovoltaicos. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿Realmente se ahorra con paneles solares? ¿Y cuánto? En este artículo te explicamos los factores clave para estimar tu ahorro, con cifras actualizadas y ejemplos realistas.

PANELES SOLARESGENERACIÓN DISTRIBUIDA

jcv@vhitral.com

5/8/20242 min read

¿Se ahorra con paneles solares en Chile 2025?

☀️ ¿Qué es un sistema fotovoltaico conectado a red?

Un sistema residencial típico consta de:

  • Paneles solares (usualmente entre 4 y 12)

  • Un inversor que transforma la energía

  • Estructura de montaje

  • Conexión al tablero eléctrico de la casa

En la mayoría de los casos se conecta a la red eléctrica (modalidad netbilling), lo que permite inyectar excedentes y descontarlos de tu cuenta de luz.

💸 Costo aproximado en 2025

Los precios han bajado y se han estabilizado, pero dependen de la calidad de los equipos y de la instalación. Aquí una estimación promedio para una casa:

Sistema 3 kWp

  • Genera: 400–500 kWh/mes

  • Costo: $2.500.000 – $3.200.000 CLP

Sistema 5 kWp

  • Genera: 700–800 kWh/mes

  • Costo: $3.800.000 – $5.000.000 CLP

Precios incluyen materiales, instalación certificada SEC y conexión netbilling.

📉 ¿Cuánto se puede ahorrar?

El ahorro depende de cuánto autoconsumas y del precio de la energía en tu zona. Como regla general:

  • Si consumes la mayor parte de la energía durante el día (ej: teletrabajo, pymes en casa), puedes ahorrar hasta un 90% en tu cuenta mensual.

  • Si estás fuera de casa todo el día, el ahorro se reduce, pero aún puedes inyectar energía a la red y descontarla parcialmente.

En promedio, el retorno de inversión (ROI) se da entre 4 y 6 años.

📍 ¿Y si vivo en el sur? (ej. Valdivia)

Aunque el sur tiene menos radiación solar que el norte, los sistemas bien diseñados siguen siendo rentables, solo que se requieren más paneles o se recupera la inversión en más años (6–8 años en promedio).

Además, en el sur hay más cortes de luz, lo que hace atractiva la opción de agregar baterías o soluciones de respaldo.

📌 Otros factores a considerar
  • Subsidios y beneficios tributarios: En 2025 aún no hay subsidio estatal directo para residencias, pero podrías acceder a fondos locales o crédito IVA si tienes actividad económica.

  • Certificación SEC: La instalación debe ser realizada por un instalador autorizado.

  • Valor de reventa de la vivienda: Las casas con paneles aumentan su atractivo y valor futuro.

✅ Conclusión

Instalar paneles solares en tu hogar en Chile sí permite ahorrar, siempre que se diseñe correctamente el sistema y se ajusten las expectativas.

Más allá del ahorro, estás invirtiendo en independencia energética y sustentabilidad.

📞 ¿Quieres saber si tu casa califica?

En Vhitral analizamos tu consumo, orientación solar y condiciones técnicas sin costo inicial, para darte una recomendación realista y profesional. Escríbenos